![]() |
Derechos de imagen:©Pixabay |
Esta torta me la preparaba mucho mi mamá y aunque no es la misma receta tradicional que se acostumbra a preparar en mi cuna Venezuela es perfecta para merendar y olvidarnos de nuestras limitaciones de salud o restricciones de dietas.
Aquí les dejo los ingredientes y preparación de mi receta de torta de auyama, buen provecho.
Ingredientes (Para 1 kg de torta):
- 700 gramos de auyama pelada.
- 1/2 taza leche descremada y/o deslactosada.
- *si eres intolerante a la lactosa y no quieres arriesgarte puedes cambiar este ingrediente por:
- Leche de almendras
- Leche de soja
- Leche de avellanas
- NOTA: si no consigues leche de almendras más abajo en tips explico cómo prepararla.
- 5 claras de huevo.
- 5 cucharadas razas de azúcar.
- *Si eres diabético puedes usar cualquiera de las siguientes opciones:
- 5 cucharadas razas de splenda
- 3 cucharadas razas de fructuosa
- 2 gotas de stevia
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 1 pizca de clavos de olor en polvo (opcional).
- 1 pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de levadura.
- 1 taza de pasas.
- 2 cucharadas de ron. (Es opcional pero si quieres un toque único te aconsejo que lo uses).
- 5 tazas de agua.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1/2 taza de polvo de almendras o harina de almendras (si no la consigues y no sabes cómo hacerla más abajo en tips doy una breve explicación).
- NOTA: si no quieres usar almendras y aceite de oliva puedes usar un molde antiadherente o papel para hornear.
PASO 1:
Lava bien la auyama, retira las semillas, pícala en trozos gruesos y ponlos a cocinar a fuego medio con las 5 tazas de agua durante 15 o 25 minutos (la olla debe estar tapada).
PASO 2:
Agrega las dos cucharadas de ron a la taza de pasas y déjalas macerando.
PASO 3:
Después de 15 minutos introduce un tenedor dentro de uno de los trozos de la auyama para verificar su cocción, si esta suave y el tenedor pasa fácilmente, retira la auyama con un colador y déjala enfriar; si aun está muy dura la auyama déjala 10 minutos más y verifícala nuevamente.
PASO 4:
Con una cuchara retira la pulpa de la auyama, desecha la concha y tritura en un tazón la pulpa como si fuera un puré.
PASO 5:
Enciende el horno a 180 grados celcios (356 grados Fahrenheit) para que se precaliente mientras terminas la mezcla.
PASO 6:
En otro tazón mezcla:
Junta la mezcla del paso anterior a la auyama vuelta puré (la mezcla del paso 4). Hazlo suavemente, si es necesario usa las manos.
PASO 8:
Engrasa el molde para hornear mojando una servilleta con el aceite de oliva y cubriendo el molde y enharina con la harina de almendras. Introduce la mezcla al molde ya preparado y luego métela dentro del horno a 180 grados celcios (356 grados Fahrenheit) durante 40 a 50 minutos aproximados.
NOTA: si no quieres agregarle almendras puedes usar un molde antiadherente o papel de hornear: corta el papel con la forma de tu molde para hornear, colócale el papel, introduce la mezcla y métela dentro del horno a 180 grados celcios (356 grados Fahrenheit) durante 40 a 50 minutos aproximados.
PASO 9:
Luego de 45 a 50 minutos introduce un palillo o cuchillo pequeño al centro de la torta (estando aun dentro del horno encendido) y sale seco y la torta tiene un ligero color dorado entonces esta lista, retírala del horno y déjala enfriar.
PASO 10:
- 1/2 taza leche descremada y deslactosada o Leche de almendras, Leche de soja, Leche de avellanas según el caso.
- 5 claras de huevo.
- 5 cucharadas razas de azúcar.
- *en el caso de diabéticos cualquiera de los siguientes:
- 5 cucharadas razas de splenda
- 3 cucharadas razas de fructuosa
- 2 gotas de stevia
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 1 pizca de clavos de olor en polvo (opcional).
- 1 pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de levadura.
- Agrega la taza de pasas que tenias remojando en el ron (paso 2).
Junta la mezcla del paso anterior a la auyama vuelta puré (la mezcla del paso 4). Hazlo suavemente, si es necesario usa las manos.
PASO 8:
Engrasa el molde para hornear mojando una servilleta con el aceite de oliva y cubriendo el molde y enharina con la harina de almendras. Introduce la mezcla al molde ya preparado y luego métela dentro del horno a 180 grados celcios (356 grados Fahrenheit) durante 40 a 50 minutos aproximados.
NOTA: si no quieres agregarle almendras puedes usar un molde antiadherente o papel de hornear: corta el papel con la forma de tu molde para hornear, colócale el papel, introduce la mezcla y métela dentro del horno a 180 grados celcios (356 grados Fahrenheit) durante 40 a 50 minutos aproximados.
PASO 9:
Luego de 45 a 50 minutos introduce un palillo o cuchillo pequeño al centro de la torta (estando aun dentro del horno encendido) y sale seco y la torta tiene un ligero color dorado entonces esta lista, retírala del horno y déjala enfriar.
PASO 10:
Una vez enfríe completamente la torta desmóldala y métela a la nevera por 2 horas para que este bien fría antes de consumir.
TIPS:
Buen provecho!
TIPS:
- La leche de almendras puedes prepararla moliendo 1 taza de almendras secas y peladas y luego mezclándolas con 1 taza de agua, esto lo dejas reposar durante 1 día en la nevera y luego lo licuas y cuelas. El liquido puedes usarlo como leche.
- La preparación de harina o polvo de almendras puedes hacerla licuando en un procesador de alimentos o licuadora a velocidad media alta pequeñas cantidades de almendra pelada, sin agua, solo las almendras.
- La torta de auyama es suave cuando está caliente, por ende es importante que la dejes enfriar muy bien antes de desmoldarla.
Buen provecho!
Te aseguro que he escrito este post con mucho cariño y esperando poder ayudar a muchas personas ♥ así que si te ayudó y te ha gustado compártelo y siéntete libre de dejarme un comentario, quiero saber tu opinión.
YJMDG