![]() |
Derechos de imagen: © Pixabay Los celos insanos producen obsesión y paranoia, la persona tienda a ver cosas donde no están, como el beso superpuesto de la foto. |
¿SON MALOS LOS CELOS O PUEDEN MANEJARSE?
Los celos no tienen que ser necesariamente
malos, todos los seres humanos sentimos celos. Tal vez algún objeto material al
que le tenemos cariño y nos cuesta compartirlo, ver al vecino con un nuevo
carro y sentir que también queremos uno. De los celos parten muchas emociones negativas si no se manejan bien, sentimientos como la ira y la envidia parten de los celos insanos.
Lo que determina si los celos son o no sanos es
la forma en la que reaccionamos ante ellos, por ejemplo: si estábamos esperando
que nos dieran un puesto de trabajo y se lo han dado a otro compañero de
trabajo, saltar del asiento y reclamar molesto es una reacción negativa ante los
celos y por tanto son celos insanos para nosotros y quienes nos rodean. Pero sí
en cambio sentimos el hecho de que no nos dieran la promoción a nosotros como
un motivo para esforzarnos y mejorar con más fuerza y voluntad, entonces
nuestros celos son buenos.
Aunque el ser humano puede sentir celos hacia casi cualquier cosa lo más común es que sintamos celos hacia nuestra pareja,
hijos o amigos. Cuando nos volvemos aprensivos y excedemos el pensamiento a
cosas negativas, exigimos demasiado tiempo, entrega, dedicación y sentimos que
solo deben compartir y estar con nosotros es una manera de expresas que
nuestros celos nos están enfermando. Para cualquier persona los celos pueden ser
algo desagradable si se expresan de forma negativa o son muy constantes y
obsesivos.
¿SE PUEDE VIVIR SIN SENTIR CELOS?
¡No! Es imposible
evitar sentir celos, los celos forman parte de nuestro sentir humano y son algo
completamente natural. Sin embargo si es posible controlar las emociones que
produce y mantener los celos en un margen en el que no se vuelvan dañinos para
nosotros mismos y quienes nos rodean.
La manera en la que
se logra controlar las emociones y reacciones ante los celos es enfrentándolos,
cuando sientas celos evalúa las razones por las que estas sintiéndolos y decide
de que manera vas a actuar, se racional y toma en cuenta todos los aspectos
posibles, si sientes que tus celos no te están llevado a nada positivo entonces
decídete a dejar pasar la situación y siente tranquilidad en el razonar de la situación,
si sabes que nada de lo que está pasando es realmente tan negativo no hay
razones para preocuparte y agobiarte.
LOS CELOS PUEDEN SER PELIGROSOS
Si no controlas las
reacciones que tienes ante los celos y tratas de formar una amistad “comunicativa”
por así decirlo con tus celos entonces puedes caer en cosas deshonrosas y
acciones poco humanitarias hacia los demás, incluso puedes caer en actos
violentos en contra de quienes amas. Por esta razón es importante que no
ignores tus celos ni los reprimas, siempre debes meditar y tratar de encontrar
las verdaderas razones por las que estas sintiendo celos, si piensas en ello y
te das cuenta que solo estas siendo egoísta y además aprensivo entonces ten
cuidado, aléjate de tus celos y busca maneras positivas de transformar tus
sentimientos egoístas y aprensivos, piensa más positivo. Amar a una persona
quiere decir que también estamos respetando su derecho de ser libres e
independiente y que comprendemos que ningún ser humano es de nuestra
pertenencia, ni siquiera nuestra pareja.
CELOS, OBSESIÓN Y PARANOIA
Obsesión:
Las obsesiones parten de pensar demasiado en una cosa (ejemplos: mi esposo me engaña, mi
mujer tiene otro, mi hijo quiere más a su papa, mi jefe prefiere a mi
compañero, ella no me mira porque le gusta otro, etc.). Llega un punto que
pensar demasiado solo en esta cosa hace que nuestro estado de ánimo se vea
perturbado y progresivamente mientras más lo pensamos más fuerte se vuelve la obsesión
hasta que llega un punto en el que nos vienen los pensamientos a la mente de
repente. Una manera de evitar que los celos nos conviertan en una persona
obsesiva es como ya se dijo más arriba razonando y analizando nuestros propios
celos, y la segunda forma de lograr esto es restándole importancia a dichos
pensamientos; si ya hemos razonado sobre nuestros celos y no le hemos
encontrado ni pies ni cabezas como para convertir la situación en algo grave
entonces cuando nos vengan pensamientos extraños y perturbadores a la cabeza lo
ideal es ignorarlos porque ya sabemos que ninguno de esos pensamientos están fundamentados.
Un ejemplo de obsesión
común es ese donde la mujer comienza a celar a su pareja porque ya no mantienen
relaciones tan frecuentemente o él ha comenzado a arreglarse más antes de salir,
en ocasiones los hombres entran en crisis intrapersonales y a diferencia de
nosotras las mujeres que nos deprimimos y nos sentimos menos atractivas, ellos
buscan arreglarse más, salir más y no se sienten muy atraídos hacia la idea de
tener sexo, de hecho estas crisis intrapersonales son tomada de forma positiva
por la gran mayoría de los hombres; “si me siento poco atractivo voy a
arreglarme más”, “si me siento viejo voy a salir más”, “no quiero tener sexo
ahora, tengo muchas cosas pendientes por hacer conmigo mismo”. Sin embargo la
mujer tiende a sentir celos y comienza a hacer persecuciones emocionales a su
pareja, incluso cuando el hecho de que no esté manteniendo relaciones sexuales
tan frecuentes o se arregle antes de salir puede tener un sinfín de motivos
positivos que no tengan nada que ver con la infidelidad la mujer sigue
insistiendo en pensar que le están engañando y progresivamente se enferma, su obsesión
y celos la consumen y esto ocurre porque la mujer no se ha sentado a analizar
sus sentimientos de celos, solo los ha sentido y a actuado impulsivamente;
Lamentablemente por estas razones muchas parejas rompen su relación, ya que con
el tiempo el hombre comienza a sentirte asfixiado y atrapado, incluso llegan a
sentir temor y no bastando se cansan de ver a su pareja molesta o triste sin
poder hacer nada al respecto, porque la mujer siente tal obsesión que no
importa lo que pase ella seguirá pensando que alguna vez la engañaron.
Nota: Esto
también ocurre en casos contrarios donde los hombres experimentan esta misma
circunstancia y comienzan a ser obsesivos con su pareja, no expongo el ejemplo
al revés porque la mayoría de las mujeres que experimentan esta situación en vez
de dejar a su pareja tienden a anularse, dejan sus amistades, desechan su teléfono
celular, no usan las redes sociales y se olvidan de su familia, solo por
conseguir la tranquilidad de su pareja a cuestas de su infelicidad y su
aislamiento.
La obsesión después de
los celos se puede dar fácilmente y afecta emocionalmente a quien la está
sufriendo y a la otra parte que se ve forzada negativamente a experimentar la obsesión
de su pareja, su amigo, su padre, hermano, etc.
Paranoia:
Los celos
irracionales pueden llevar a una persona a sentirse y actuar paranoicamente, la
paranoia o trastorno delirante se produce cuando una persona comienza a tener
ideas delirantes, ¿Qué son las ideas delirantes? Son creencias falsas sobre la
realidad externa, dichas creencias se dan por una asimilación incorrecta o errónea
de la realidad, las personas que sufren de paranoia y experimentan delirios sostienen
firmemente su creencia a pesar de que una cantidad considerable de personas esté
en desacuerdo con lo que está este afirmando o se le entreguen pruebas
consistentes y indiscutibles que demuestren que está equivocado.
A partir de los
celos y la obsesión fácilmente se cae en la paranoia y finalmente en un delirio
celotípico donde la persona puede creer que le están siendo infiel, le
engañan, le usan, le traicionan aun cuando todo demuestre lo contrario, cuando
esto se da los celos se vuelven extremadamente exagerados y no tienen ninguna comprensión
posible en su razón de ser; Ejemplo: si la pareja se levanto de madrugada para
ir al baño a hacer sus necesidades la persona piensa que lo hizo para ser
infiel, si decide adelgazar es para ser infiel, si compra un regalo es porque
le ha sido infiel y quiere disculparse “disimuladamente’, si ha pintado su
cabello de otro color es porque le está siendo infiel y quiere gustarle más al
otro y así sucesivamente.
Es fácil entender
porque la mayoría de las relaciones donde uno de los integrantes es
excesivamente celoso y no se controla terminan, también porque cuando una
persona es celosa tiende a hacérsele difícil encontrar pareja o lograr que su
relaciones sean duraderas.
MUCHAS MÁS COSAS NEGATIVAS DE LOS CELOS INSANOS
Cuando los celos no
son llevados de la forma correcta y caen en todas las cosas anteriormente
mencionadas no solo afectan a la persona que los siente también a quienes la
rodean. Una persona que se vuelve victima de sus propios celos también siente frustración,
depresión, ansiedad, cansancio físico y mental, por otra parte quien tiene que
vivir los celos se siente asfixiado, atrapado, limitado, vigilado, incomodo,
desmoralizado, desmotivado, insultado, entre otras.
Además de esto
muchas personas cuando viven dentro de una relación de amistad, familiar,
amorosa (entre otras) que es regida por los celos comienza a reprimirse de
existir y ser porque llega un punto donde su simple existencia ya es motivo
para alterar los sentimientos de la persona celosa.
Alrededor de todo el
mundo han sucedido millones de crímenes que fueron llevados bajo la mano de los
celos; violencias, maltratos, daños a propiedades, etc. Los celos insanos no
fundamentan una mejor sociedad y es un mal ejemplo a nuestros hijos y quienes
nos rodean, si se llevan de mal manera solo traen cosas negativas y esta es la razón
más importante por la que tenemos que tener cuidado con ellos y prestarle atención
para que no te enfermen a ti y tampoco afecte a los demás.
CREO QUE MIS CELOS ME ENFERMAN ¿QUE DEBO HACER?
En primera instancia
si reconoces que tus celos pueden estarte afectando personalmente a ti y al
equilibrio de tus emociones quiere decir que no estás del todo mal, así que
solo queda que te sientes a analizar.
¿Por qué siento celos?
¿Estoy siendo celoso por egoísmo?
¿Voy a ganar algo por estar celoso?
¿Qué tantas cosas negativas están trayéndome los celos?
Los celos pueden
darse por muchas razones y aunque es un sentir natural en nosotros la mayoría de
las personas que son en exceso celosas tienen otros problemas, muchas sufren de
baja autoestima y por eso necesitan reprimir a la otra persona, sienten que los
van a dejar o que fácilmente los pueden traicionar, otra sienten miedo a la
soledad y su miedo es tan grande que se vuelven aprensivos con quien les brinde
compañía, por esto siéntate a pensar:
¿Mis celos son naturales o tal vez tengo algún otro problema?
¿Cuándo comencé a ser tan celoso?
En otros aspectos
hay personas que han aprendido por sus padres, creciendo y viendo los celos
excesivos como algo natural:
¿Cómo eran tus padres?
Además existen
personas que se vuelven celosas en extremo por causa de acciones propias de la
persona que es celada, tal vez alguna infidelidad (real y que fue reconocida
por el infiel) o una traición que no has perdonado y que te afecto tanto que no
puedes superar, desconfianza y rabia:
¿Tus celos vienen de una experiencia pasada?
¿Crees que lo puedas superar?
Otros por otra parte
son celosos a raíz de experiencias completamente externas a su relación actual
y están “pagando los platos rotos” con su actual pareja o amistad, “si aquel lo
hizo este también lo podría hacer”:
¿Crees que este bien castigarte
ti mismo y castigar a otro con una emoción tan dañina por cosas del pasado?
Después de hacer
esto entenderás un poco más las razones por las que estás siendo celoso,
conocer las razones de las cosas nos ayuda a afrontarlas. Si la manera en la
que estás manejando tus celos es muy negativa lo mejor es hacer un esfuerzo por
cambiar; trata de pensar mucho antes de sentirte molesto o lastimado, no te
dejes lleva por tus celos, usa el razonamiento siempre porque la clave para
superar los celos insanos es la meditación, el equilibrio de pensamiento, la
racionalidad, pensar mucho las cosas, ser realista y objetivo. Estas son
cualidades que te ayudarán a salir a delante y por tanto debes cultivarlas con
especial atención.
Si sientes que aun
sabiendo todo esto no puedes superar los celos puede que necesites ayuda profesional
para determinar la raíz del problema y que puedas seguir viviendo una vida
normal, desde aquí puedes hacer una consulta online, tus datos son
completamente personales y es una atención voluntaria gratuita.
NO OLVIDES COMPARTIR
ESTE ARTÍCULO Y DEJAR UN COMENTARIO, RECUERDA QUE TU OPINIÓN ES IMPORTANTE
SIEMPRE, DEJA QUE TODOS SEPAN TU OPINIÓN, TÚ TAMBIÉN TIENES DERECHO A EXPRESAR
LO QUE PIENSAS, ERES LIBRE PARA DECIR LO QUE QUIERAS.
¡Gracias por leer
este artículo! ¡A trabajar nuestros celos!
Muy bueno, excelente opinion
ResponderEliminar