![]() |
Derechos de imagen: © Pixabay |
Tanto para hombres como para mujeres
el tema de la masturbación parece un tabú, inclusive muchas religiones dicen
que es algo del "demonio", sin embargo la exploración sexual es parte
de la intimidad, conocer nuestro cuerpo y la manera correcta de estimularnos es
algo sano y provechoso para la salud sexual, por lo que no, no es malo
masturbarse siempre y cuando el acto se dé de manera sana.
¿Cuando se convierte en algo malo masturbarse?
- Cuando la masturbación se vuelve una gran necesidad constante.
- Cuando se recurre a objetos inapropiados para la masturbación.
- Cuando no es posible llegar al placer sexual completo sin la masturbación.
- Cuando sientes que masturbarte te afecta emocionalmente.
- Cuando no cuidas tu higiene
personal al momento de auto complacerte.
- Cuando usas la masturbación como
medio de desahogo y relajación emocional.
La masturbación sana es aquella que se lleva a cabo sin ocasionar prejuicios a
la salud íntima y emocional. También puede decirse que es sana si no se usa
como una “medicina” al estrés y situaciones personales que deben manejarse de
forma intelectual.
Si la necesidad de masturbarse es más un castigo que un placer deja de ser algo
provechoso para el individuo y se convierte en una enfermedad, lo mismo ocurre
si no mantienes higiene durante el acto de exploración intima puesto que esto
te ocasionará infecciones y problemas de salud intima; la masturbación en exceso produce tanto en
hombres como mujeres efectos negativos en su sexualidad.
Mal uso del acto de la auto-satisfacción sexual y sus consecuencias:
- Perdida de sensibilidad en los genitales.
- Irritación.
- Lesiones en la piel externa o interna y si son constantes cáncer en la piel.
- Dificultad del control de las necesidades y actitudes irracionales (impulsividad,
cometer actos lascivos en lugares públicos, etc.).
- Perdida de la satisfacción dentro de las relaciones intimas naturales
(coito).
- Estrés, frustración, depresión, baja de autoestima.
- Infecciones en los genitales.
¿Como evitar que la masturbación se convierta en una enfermedad?
Ten presente siempre que masturbarse es un acto de exploración a nivel sexual,
donde dejas que tu cuerpo satisfaga la necesidad de mantener relaciones
sexuales (coito) si estas no están. No
es un acto o método para reducir el estrés, la depresión o la ansiedad y mucho
menos reemplazar el coito natural. Los métodos para reducir el estrés y la
ansiedad están completamente desligados de la auto-complacencia sexual, usar la
auto-complacencia como "terapia" es algo que está contraindicado por su
baja funcionalidad y todos los efectos secundarios negativos en su uso
frecuente, que fueron anteriormente mencionados.
¿Como sé que soy o me estoy volviendo adicto/a a masturbarme?
- Si te masturbas todos los días y varias veces al día.
- Si te masturbas aun sintiendo dolor en los genitales.
- Si sientes que cada vez debes tocarte con más fuerza (estás perdiendo
sensibilidad).
- Si te desesperas o pones de mal humor cuando no puedes hacerlo.
- Si has comenzado a entrar en baños públicos o esconderte en lugares
inapropiados para auto complacerte.
- Si en la búsqueda de consumar la masturbación usas los medios que sean aun
cuando son inapropiados o fomentan poco respeto a tus prójimos (acoso por
ejemplo).
- Si dejas de lado tu higiene intima
para poder masturbarte.
Si estas pensando que tienes uno o varios de estos síntomas no estás solo/a; Sobreviviendo Paso a Paso ofrece ayuda psicológica profesional de forma
gratuita. Puedes enviar tu consulta haciendo click aquí y puedes usar un alias
por lo que es completamente confidencial (No solicitamos datos personales). El
hecho de que puedas estarte volviendo adicto a la masturbación o ya lo seas no
te convierte en un aberrado sexual, solo te convierte en una persona que
necesita aprender técnicas diferentes que le ayuden a sentirse bien. Recuerda por
favor compartir este articulo si te fue de utilidad, tal vez no seas el único/a
que está pasando por esto.